Karla Selene
  • Sobre mi
  • Speaker
  • Podcast
  • Blog
    • Finanzas
    • Bienestar
    • Inspiración
    • Familia
      • Amor en Pareja
      • Ser Niño
    • Talentos Ocultos
  • Contacto
Inspiración

GOLF. Una decisión en el campo.

Karla Selene López
24 agosto, 2020
11 min read

Este artículo comenzó siendo una opinión personal, pero a como más me adentraba, decidí acercarme a personas que admiro en el deporte para que me compartieran experiencias, aprendizajes, valores y más sensaciones que les ha dejado el golf.

Si no sabes de golf, espero que estas palabras puedan darte una idea más clara de lo que es. Por otro lado, si eres un conocedor del deporte, espero que disfrutes leyendo tanto como yo disfruté escribiendo.

Agradezco profundamente a cada uno de los siguientes jugadores que se dieron tiempo para compartirme sus aprendizajes:

Josefina de López, Marcela González, Lorena Lobatón, Maribel Villarreal, Caro Leal, Marcela Mier, Mercedes García, Patricio Guerra, Edgar Monroy, Rafa Meza, Abelardo García, Humberto López, Paola Villarreal y Juan Humberto López

GOLF

“Gentlemen only, ladies forbidden”

Es una creencia que la palabra es un acrónimo para esa frase, ya que supuestamente nace de los escoceses donde “kolf” quiere decir palo.

Sea cual sea el verdadero significado, y sin entrar en temas de género. Quiero compartirles lo que ha sido para mí el golf a lo largo de los últimos 10 años. Cabe recalcar que no soy experta en el deporte pero considero que deja muchas enseñanzas, relacionadas a la vida, a los negocios, a la pareja, la familia, las amistades y más.

Antes de jugarlo, pensaba que era el deporte más aburrido que existía. Lo consideraba lento, aburrido y para gente con mucho dinero. Me preguntaba si esas personas trabajaban, puesto que siempre los veía jugar.  

Vengo de una familia deportista, donde solíamos practicar deportes con alto nivel de acondicionamiento físico. Pero un día mis padres comienzan a tener curiosidad por el golf cuando yo tenía alrededor de 20 años. Y aunque prefería dormir los domingos que salir a jugar a las 7 de la mañana, o tomar clases de danza que ir a una te de práctica, mi papá nos obligaba a ir. Decía que es un deporte que podríamos jugar juntos toda la vida.

Y así comenzó… Clases dos veces a la semana, ver partidos los domingos, salir al campo una vez a la semana. Y la verdad es que cuando comienzas a jugar golf, sucede que tienes una percepción de que es un deporte muy sencillo, donde lo único que tienes que hacer es pegarle a la pelota con un bastón.  Pero cuando empiezas a tratar de pegarle y no puedes ni atinarle, te desesperas, te sientes torpe y te da pena que alguien te vea. Algo que pareciera no tener complejidad, se vuelve algo frustrante.

Y posiblemente comienzas a pasearte en el carrito, pero si no te interesas por el deporte, podrás admirar el paisaje, pero nunca podrás comprender porque un jugador puede pasar hasta 7 horas pegándole a la pelota y hablar de lo mismo por otras 7 horas más.

Pero antes de seguir con la historia, te dejaré 10 puntos importantes que debes considerar cuando empiezas a profundizar en el golf.

  1. Para empezar necesitas conocer tu equipo.
    • Bastones: pesados o ligeros, largos o cortos y los grados de los mismos.
    • El tipo de pelota. Dura o Ligera.
    • Tu guante. Mano izquierda o derecha, la tela del mismo.
  2. Tienes que conocer tus distancias.
    • ¿Cuánto le pegas a cada uno de los bastones?
  3. Tienes que conocer el campo.
    • Es un campo largo o corto.
    • Alto o a nivel del mar.
  4. Algunos factores externos.
    • Terreno
    • Arena,
    • Rough
    • Fairway
    • Green
    • Caída
    • Rápido / Lento
    • Aire
    • Lluvia
  5. Algunos factores internos.
    • Swing
    • Vista
    • Posición de la bola
    • Apuntada y Dirección
    • Postura
    • Balance
    • Grip
    • Yardas
    • Altura de la te.
  6. Estrategia del juego. Tienes que tener una estrategia inteligente en tu juego. No se trata de llegar primero, se trata de hacer menos la menor cantidad de golpes.
  7. Juego Individual. No compites contra el otro jugador, compites contigo mismo. Y no puedes basar tus decisiones en lo que decide tu oponente. El secreto está en llevar tu propio ritmo. Sin acelerarte ni enfriarte.
  8. Mente. Es un juego mental, tu mente tiene que estar en cada golpe, sin dejar que las emociones te dominen.
  9. Práctica. Como todo deporte, para jugar mejor necesitas practicar. Al hacerlo, automatizas el movimiento. Par así, durante el juego te concentres en armar tu estrategia te ocupes de tu mente y el golpe salga en automático. 
  10. Caddie. Es una persona que te acompaña, te informa y te ayuda a detectar obstáculos, pero no es el que toma la decisión final. (En los profesionales, los caddies juegan un papel muy importante como motivadores y psicólogos).

El día que llevé a mi novio…

Vamos a suponer que masomenos entendemos las reglas del juego. Compras tu equipo, tu vestimenta, tomas tus clases, sales a jugar a campo, acomodas la te, bola y te preparas con el bastón…

Pegas…

Strike! Y empieza tu lluvia de dudas… ¿eso cuenta? ¿alguien me vio?

Te gritan ¡móligan! … y te preguntas ¿eso como se come?

Vuelves a pegar… ¡Vuela! Empiezas a avanzar por el campo en zigzag.

Después de media docena de golpes llegas al Green.

Celebras ¡Fiuf! Ya llegué! Ahora solo el putt. ¡Fácil!

Pegas… Ñiiiiuumm… El hoyo ni se enteró que pasaste cerca…

Vuelves a pegar… Y después de haber pasado por los 4 puntos cardinales, cae la bola.

La recoges, te percatas que estuviste 25 minutos en el hoyo uno.

Y piensas… ¿Qué estoy haciendo aquí?

A esa situación, agrégale factores como: tienes gente esperándote atrás y viéndote pegar en cada golpe, va tu novia, tus suegros y tu cuñado…

Creo que mi esposo (en aquel momento mi novio) se quería desaparecer de ese lugar después de ese momento.

Mis padres siempre han sido muy aplicados y disciplinados en lo que hacen. Y si algo nos enseñaron fue precisamente eso. Si vas a entrar a un torneo, te vas a preparar para el mismo. Si vas a jugar, diviértete pero concéntrate y aprende para que puedas mejorar.  

En la vida y en el campo…

A continuación te comparto algunas reglas de oro, creencias y vivencias que puedes vivir en el campo.

  • Si te va bien te emocionas y quieres jugar mejor. Si te va mal llegas a pensar “esto no es lo mío”. No es de condición física, es de estrategia mental e inteligencia emocional. Si no tienes control de tu mente, se vuelve una montaña rusa de emociones que te puede marear, desconcentrar y sacar del juego.
  • Es un deporte donde no te puedes quedar pensando en lo que hiciste el hoyo anterior, o cuestionarte que harás en el siguiente hoyo.  Se trata de pensar y jugar el hoyo del momento.  
  • “En el golf se conocen a las personas” Si eres corajudo, relajado o criticón, si necesitas aprobación, felicitación o culpar a alguien, si eres comparativo, competitivo o apostador. Seas como seas, en el golf, sale tu verdadera personalidad,
  • Es un deporte celoso que si lo dejas de jugar, lo resiente. Y aunque puedes jugar a cualquier edad, nada garantiza que siempre jugarás bien. Puede haber tiros parecidos, pero ninguno igual.
  • El hándicap es una calificación estimada a tu juego, no necesariamente que cuando juegues vas a tirar tu hándicap.
  • Antes de cada golpe, puedes hacer un swing de práctica, pero el nervio y la mente no participan en ese swing, solo entran en el que verdaderamente cuenta.  Pero cuando caes en trampa, no puedes hacer swing de práctica y tu bastón no puede tocar la arena. Pero lo frustrante es concentrarte, aplicar la técnica y aun así zapear en la arena.
  • Cada hoyo tiene su parte de juego largo y juego corto. Donde el juego largo es avanzar  por el fairway y el juego corto consta de aprochar y meter el putt, lo llaman también juego inteligente.
  • Cuando te vuelves un buen jugador, todos quieren jugar contigo. Cuando eres malo, a ti mismo te da pena jugar con los demás. Y como pasas tantas horas jugando, aparte de conocer a las personas, hacer negocios y recomendar productos o servicios, aprendes a lidear con todo tipo de personalidades.
  • Caro/barato. A nivel mundial, no es considerado un deporte caro, pero en México debido a que no existen campos públicos, es necesario pagar para pertenecer a un club privado.
  • El golf es un deporte de constante toma de decisiones. Donde tienes que tener la capacidad de decidir por ti mismo cada uno de tus golpes. Así como hacerte responsable de los mismos.

Un valor adicional…

Por todo lo anterior, el golf te inculca valores elementales. Algunos son:

  • Paciencia
  • Perseverancia
  • Disciplina
  • Honestidad
  • Constancia
  • Cortesía
  • Prudencia
  • Responsable
  • Agradecido
  • Reconocimiento a los demás
  • Tolerancia
  • Respeto

El golf y los negocios.

1.- Dicen que según tu hándicap es los días que vas a la oficina en el mes.

Si tienes 0 de hándicap quiere decir que eres excelente jugador y vas 0 días a la oficina.

Si tienes 30 de hándicap quiere decir que vas 30 días al mes a la oficina y posiblemente tienes mucha área de oportunidad en el golf.

2.- ¿Qué tienen en común un jugador de golf profesional con un emprendedor? Que para crecer, necesitan entregarlo todo, tiempo y presencia. Y en ambos casos es un camino muy solitario. Donde tienen que renunciar a muchas cosas para que puedan cosechar frutos.

3.- Las apuestas no son negocio ni inversión. Es entretenimiento y especulación.

Golfito social.

Cada vez es más común escuchar decir “a mi me gusta el golf social”.

¿pero qué es esto de golf social?

Es una manera muy divertida y relajada de ver el golf. Trata más de jugar con amigos, acompañados de unos tragos, música de fondo, gritos y carcajadas. Despejarte de responsabilidades, distraerte de aspectos laborales y/o personales.

Puedes ganar o no torneos, pero siempre lo verás como oportunidad para hacer amigos.

Lo bonito de esto, es que cuando volteas hacia atrás, revives esos momentos por las personas y no por los golpes. Por esa convivencia que comenzó siendo rivales y terminó en una amistad con una comida o cena post torneo.

¿Qué pasa cuando vas a jugar en pareja?

Cuando ambos tienen gusto por el golf, puede volverse una actividad que pueden hacer juntos el resto de sus vidas. Pero puede ser peligroso también. Es un deporte que te puede sumar como pareja o te puede restar.

Debido a que es un juego con muchos factores de por medio. Es muy fácil decirle uno al otro en qué se está equivocando o peor tantito puede haber burla o sarcasmo de por medio.

Las parejas tenemos “confianza” de decirnos lo que pensamos o creemos. Pero a veces el no tener pelos en la lengua nos termina causando varios disgustos. Veamos las siguientes conversaciones:

Conversación 1:

El: “Te dije que para allá no”
Ella: “tu crees que para allá le quería pegar”
El: “pues para allá estabas apuntada”
Ella: “bueno ahorita tiro otra”
El: “no ya no, nos están esperando, súbete y vámonos al siguiente hoyo”

Conversación 2:

El : amor, te invito a jugar
Ella : siiiii, que padre
El : vámonos con tiempo para calentar
Ella : ok, me parece bien  
El : Amor no vas a calentar ?
Ella : no ocupo, solo me voy a estirar, luego se me van los tiros buenos jajajajaja
El : te vas a lastimar
Ella : tranquilo no pasa nada
El : ok, como tú digas
Ella : siempre que sales conmigo te pones nervioso
El : jajajajajaja, ya deja de ver tus redes y concéntrate mejor
Ella : ¡Tengo que atender mis chats, más me distraes tu dando tanta instrucción!
El : quédate viendo a la bola y saca los brazos para arriba
Ella : ¡LA VOLÉ, Out of bound! ¡literal saqué los brazos para arriba pero rumbo al cerro! jajaja
Ella : pásame otra y ya no me digas nada
El : jajajajajajajaja

Conversación 3:

El: “Amor te estás columpiando”
Ella: Ya seeee
El: Te dije que te quedarás quita y pusieras el peso en los talones
Ella: Ya sé pero no me salió.
El: ¿¡Cómo quieres que te salga si estás en chinga en el celular?!
Ella: ¡Pero eso a mí no me afecta!
El: ¡Claro que si porque te distraes!
Ella: Eso crees tú, yo falle por otra cosa
El: ¿a ver cuál?
Ella: Ya X’s no importa

Así que pare efectos de este apartado, te comparto las 5 C’s que debes poner atención para que el deporte no se vuelva algo que reste en tu relación: Así que pare efectos de este apartado, te comparto

  1. Comparación: donde hay una constante comparación de quién juega mejor.
  2. Control: donde uno de los dos pasa todo el tiempo corrigiendo, exigiendo, y queriendo controlar el juego de la pareja.
  3. Critica: acompañado por burla y sarcasmo.
  4. Competitivo: querer ganar siempre, sino te enojas con tu pareja.
  5. Con todos menos conmigo: descuidar a la pareja por pasar el tiempo solamente con amigos, apuestas y alcohol. 

Cuando vayas a jugar en pareja, lo mejor es platicar en ¿qué plan van? Y es válido decir, voy plan tranquilo, con mi celular en la mano y quiero disfrutar. O si vamos a un torneo juntos, no nos vamos a desanimar, vamos a divertirnos, etc.

Si queremos jugar golf en pareja, hagámoslo que sea un deporte que nos sume y nos una, para poder disfrutar jugarlo más tiempo juntos. 

Golf en Familia

Ahora, 10 años después a aquellas clases obligadas por mi papá, doy gracias por haber aprendido a jugar. Podemos pasar tiempo conviviendo y platicando en familia. Y a pesar de que cada miembro de la familia tiene su manera y ritmo de jugar, disfrutamos estar horas platicando y compartiendo experiencias juntos.

“Vivimos momentos enriquecedores como familia, además conozco más a mis hijos y a mi esposo, desde su carácter hasta sus decisiones. Además sin importar la diferencia de edad o nivel lo podemos disfrutar juntos.” 

Caro Leal (esposa y madre de 2 hijos).

Sea cual sea tu manera de vivir o ver el golf, recuerda que…

“Cualquier problema que se represente en la cancha siempre va a ser más ligero que alguno en la vida real”.

Maribel Villarreal

Tags: golf
Share
4
Previous Post Los 5 Lenguajes del Amor Next Post ¿Qué es y cómo hacer composta?
Of the Author

Karla Selene López

Financiera, escritora, conferencista, mentora, esposa y madre

Get in touch

You Might Also Like

Familia, Inspiración, Neurociencia
Neuroparenting / Neuroeducación
22 septiembre, 2020
Bienestar, Educación, Inspiración
Educación en línea, ¿beneficio o pérdida de tiempo?
30 octubre, 2023
Familia, Inspiración, Ser Niño
Negociando como niños
7 octubre, 2020
Inspiración, Neurociencia
“Samurai Parenting y los 4 Fantásticos”
7 agosto, 2020
Bienestar, Familia, Inspiración
¿Las madres de 3 son las más estresadas?
1 noviembre, 2021

Mis favoritos

Aquí te comparto los posts por los que creo sería bueno que comenzaras la lectura de mi blog. ¡Disfrútalos!

Finanzas

Si lo puedes ahorrar, lo puedes pagar

Karla Selene López
18 febrero, 2020
Bienestar

¿Se lo que quiero?

Karla Selene López
18 febrero, 2020
Finanzas

Espejito, espejito, ¿En qué se me fue mi quincena?

Karla Selene López
17 febrero, 2020

Suscríbete a mi Newsletter

No te pierdas mis posts

Suscríbete para recibirlos en tu e-mail

Follow Me

karlaselenelpz

Campeona Primer lugar Gross Primera Categoría @d Campeona Primer lugar Gross 
Primera Categoría @delopezjosefina !!!⛳️
Si proud ! I Love you 😘
@herradura.golfandfamily
Entrada de Instagram 18005878267652079 Entrada de Instagram 18005878267652079
@21ktarahumarathd @21ktarahumarathd
#copamonterrey2022 Torneo de golf ⛳️ “Copa. #copamonterrey2022 
Torneo de golf ⛳️ “Copa.Monterrey”
4 campos , 
12 jugadoras por club, 
4 días de torneo , 
4 modalidades de juego, 
1 copa. 

#lovegolf⛳️ 
#momanddaughtertime
Hoy termino mi segunda maestría… esta vez en ps Hoy termino mi segunda maestría… esta vez en psicología neuroeducativa.

Estaré eternamente agradecida con el @isedu_mx y con @aline_vargas_murillo por la hermosa oportunidad. 

Aline no lo pudo haber dicho mejor, fuimos la generación pandemia, que ante la adversidad buscamos cómo la educación puede ayudarnos a cambiar desde nuestro hogar.

Gracias a @ermonroyl él protagonista de creer en mis locuras y siempre apoyarme. Te amo 

Gracias @delopezjosefina @johnylpz @paolavillarreal y HumbertoLopez por estar a mi lado. 

#keeplearningkeepgrowing
Primer Anual de Terralta ⛳️ 🏌️‍♀️ @ Primer Anual de Terralta ⛳️ 🏌️‍♀️
@terralta_residencial 
🥈 Segundo Lugar Neto - 2da Categoría Damas 
#momentsmomandaughter👭 #hubbysupport #newfriends #golflife #competition
Sígueme en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Conoce a Karla Selene

Fundadora de Upoint SA de CV, empresaria en Desarrollos Locsa y colaboradora en Grupo Monroy Zúñiga México, Karla Selene es originaria de Monterrey, Nuevo León, México. Ha destacado en diversas áreas de negocios, finanzas y educación. Su fundación está impactando en estados como Nuevo León y Chiapas. Y actualmente escribe y ofrece cursos y pláticas a empresas, mujeres, madres, matrimonios y jóvenes universitarios.

Categorías

  • Amor en Pareja
  • Bienestar
  • Educación
  • Familia
  • Finanzas
  • Inspiración
  • Neurociencia
  • Ser Niño
  • Sin categoría
  • Talentos Ocultos

Los más recientes

La Familia : La Primera Escuela
14 noviembre, 2023
Educación en línea, ¿beneficio o pérdida de tiempo?
30 octubre, 2023
¿Las madres de 3 son las más estresadas?
1 noviembre, 2021
Karla Selene
  • Email
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Conóceme
  • Contacto

Copyright © 2020 Karla Selene. Derechos reservados.

Karla Selene

Etiquetas

#crisis #fitness #perroencasa #solucion #vinoellunes ananovelo beneficios caballo cafe casamadero chiapas coach emiliavargas equinoterapia familia finanzas golf indigenas losaltos miraclesco negociando negocio niña2años niños pan suzuki terapia trainer vidademadre vinodonleo violin

Sígueme en redes sociales